¿Necesitas ayuda para comprar un coche híbrido? ¡Te contamos cómo hacerlo!
Si estás pensando en dar el salto a la movilidad sostenible, seguramente te preguntes si existe ayuda para compra coche híbrido en este final de 2025. La respuesta es sí… pero depende del tipo de vehículo y del programa de subvenciones disponible en tu comunidad autónoma. En Hybrit te explicamos qué opciones existen, qué tipos de híbridos hay y cómo solicitar la ayuda del Gobierno para coches híbridos.
¿Qué es el Plan MOVES 4?
El Plan MOVES 4 será la nueva edición del programa del Gobierno de España de ayudas para la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, gestionado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Su objetivo es fomentar la movilidad eficiente y reducir las emisiones de CO₂, ofreciendo una subvención por comprar coche híbrido enchufable o 100 % eléctrico.
Estas ayudas del Gobierno para coches híbridos se aplican principalmente a los modelos enchufables (PHEV) y eléctricos, mientras que los híbridos convencionales (HEV o MHEV) no están incluidos en las bases del programa MOVES III 2025, actualmente en vigor.
El importe de las ayudas puede variar entre 2.500 y 7.000 euros, dependiendo de si se entrega un coche antiguo para achatarrar y del tipo de vehículo que compres. También existen subvenciones para vehículos híbridos enchufables destinadas a empresas y autónomos.
Tipos de híbridos y a cuáles se es aplican las ayudas
No todos los coches híbridos son iguales, y eso influye directamente en si puedes o no solicitar una ayuda por comprar coche híbrido. A continuación, desde Hybrit te explicamos las diferencias clave.
Los HEV (Hybrid Electric Vehicle) combinan un motor de combustión con uno eléctrico, pero no se cargan mediante enchufe: la batería se recarga automáticamente con la energía del frenado o el motor térmico. En 2025, no son subvencionables dentro del MOVES III ni se contemplan en el nuevo Plan MOVES 4. Aun así, algunas comunidades o ayuntamientos ofrecen bonificaciones en el impuesto de circulación o descuentos en zonas de estacionamiento regulado
Los PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) sí se pueden cargar en una toma eléctrica y tienen una autonomía eléctrica de entre 40 y 80 km. Este tipo de coches híbridos sí son subvencionables dentro del MOVES III 2025, por lo que podrás beneficiarte de una ayuda o subvención por comprar un coche híbrido enchufable. Además, cuentan con etiqueta 0 o ECO de la DGT, lo que permite circular en zonas de bajas emisiones (ZBE) sin restricciones.
Los microhíbridos o Mild Hybrid (MHEV) utilizan un pequeño motor eléctrico de apoyo que no impulsa el coche por sí solo. No serán subvencionables dentro del Plan MOVES 4, aunque siguen siendo más eficientes que los vehículos de combustión y disfrutan de etiqueta ECO, por lo que es una gran opción si no quieres comprar un híbrido o un 100% eléctrico.
¿Qué hacer si no tengo ayudas para comprar un coche híbrido?
Si tu modelo de coche preferido no entra en las subvenciones del gobierno para coches híbridos, todavía hay opciones para ahorrar.
- Consulta ayudas locales. Algunos ayuntamientos ofrecen descuentos en el impuesto de circulación, aparcamiento gratuito o exenciones de peajes.
- Busca promociones de marca. Muchas marcas ofrecen su propia ayuda a la compra de híbridos o facilidades de financiación.
- Busca un híbrido enchufable de ocasión. Estos vehículos son una gran opción si no hay ayudas a la compra de coches híbridos en tu comunidad.
¿Cómo solicitar la ayuda para comprar un coche híbrido?
El Plan MOVES se gestiona a través de las Comunidades Autónomas, por lo que los plazos, formularios y requisitos varían según la región. Algunas comunidades ya han agotado sus fondos del MOVES III, mientras que otras siguen aceptando solicitudes o preparan la apertura del Plan MOVES 4, que aún no tiene una fecha prevista de entrada en vigor.
Para solicitar la subvención de un coche híbrido enchufable, normalmente necesitarás:
- Factura de compra del vehículo nuevo.
- Justificante del pago y matriculación.
- Certificado de eficiencia energética.
- En algunos casos, justificante del achatarramiento del vehículo antiguo.
Es importante revisar la web oficial de tu Comunidad Autónoma o del Ministerio para la Transición Ecológica, donde se publican las convocatorias y se detalla el procedimiento paso a paso. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico impulsa el Plan MOVES, coordina la distribución de fondos y supervisa las ayudas estatales para la compra de vehículos híbridos y eléctricos. En su portal oficial puedes consultar toda la información sobre los programas activos, requisitos técnicos y convocatorias abiertas.
¿Tienes más dudas? ¡Contacta con Hybrit y te lo explicamos todo!
En Hybrit somos especialistas en vehículos híbridos y eléctricos. Si no sabes qué modelo elegir o cómo solicitar las ayudas del Gobierno para coches híbridos, te asesoramos sin compromiso. Te ayudamos a comparar opciones, gestionar la documentación y aprovechar todas las subvenciones disponibles para coches híbridos enchufables.
Contacta con Hybrit y da el paso hacia una conducción más eficiente, ecológica y económica microhibridando tu coche.



